top of page

EDUCACIÓN VIAL, ASIGNATURA PENDIENTE EN LAS ESCUELAS

  • Foto del escritor: Hamza Harrous
    Hamza Harrous
  • 4 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 dic 2019




Ya lo dijo Alan Watts, gran filósofo británico, que para comprender la seguridad no hay que enfrentarse a ella, sino incorporarla a uno mismo. Que gran razón tenía. La seguridad la tenemos que incorporar, no enfrentarnos a ella. Ya que las consecuencias de cualquier acto sin seguridad pueden ser devastadoras. Como tenemos que incorporarla dentro de nuestra vida cotidiana lo que haremos es llevarlas a cabo dentro de los mecanismos convenientes y nuestro caso, introducirlas en la escuela. Los docentes tenemos la obligación de hacer de este mundo un sitio mejor, y tenemos un

arma, que en muchos casos es muy codiciada, pero en otros tantos es rechazada, que es la educación. Así que, desde nuestra más humilde labor, lo haremos lo mejor que podamos. De ahí nuestra idea, que es introducir la seguridad vial dentro de las escuelas. Mediante la participación de los docentes y de los propios alumnos. Para los alumnos la haremos mediante su participación en juegos y presentaremos una pequeña exposición, que la haremos participe de ella.

Nuestra idea de seguridad la tenemos que mejorar y sobre todo pulirla. Porque el termino de seguridad que tenemos puede quedar un poco oxidado. Ya que según la RAE (Real Academia Española) es la ausencia de peligro o riesgo, pero ¿no podemos definirlo también como sensación de confianza o estabilidad? Es necesario sentir confianza ante cualquier situación que podemos considerar de peligro. Podemos ir caminando por la calle y sentir seguridad, pero esa seguridad no se deberá tan solo a la ausencia de peligro, sino también al grado de confianza que sintamos cuando vamos caminando por la vía publica

Por consiguiente, la fundación Mapfre nos define seguridad vial como la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, cuando

tuviera lugar un accidente o incidente de tránsito. En la LOMCE (ley orgánica para la mejora educativa) sí que podemos encontrar el término “seguridad vial” y se encuentra en artículo 10, los elementos transversales (punto 6). Nuestra ley educativa si que contempla la introducción de la seguridad vial en las escuelas desde asignaturas como ciencias sociales o valores sociales y cívicos. ¿Pero es

suficiente? Pues en mi opinión para nada lo es. Debería introducirse como una asignatura obligatoria, y que las escuelas sean pioneras en la formación de sus docentes en seguridad vial.

Lo adecuado es trabajarlo dentro de nuestras escuelas. Ya que, si queremos provocar cambios en nuestra sociedad, tenemos que trabajarlo desde dentro.

Desde la educación podemos hacer “magia”. Nos exigen mucho como docentes, pero a la sociedad, ¿podemos nosotros (los docentes) exigirles algo? Pues deberíamos, porque para la educación de nuestros niños y niñas, debemos

trabajar todos juntos, sin obligación de que se encarguen tan solo los maestros. Ya que la educación empieza en casa, pero aparte intervienen otros agentes sociales como pueden ser fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, personajes públicos etc.

Nuestra intención es insertar una nueva identidad dentro de los colegios. Identidad a la cual debe verse sometida todas las instituciones que intervienen en la sociedad, como son la dirección general de tráfico, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, agentes medioambientales, entre otros. Queremos hacer que todos estos, tengan un papel activo en la escuela, y que, mediante un trabajo en consonancia con los docentes, intervengan cada uno de ellos, en sus especialidades.

Ante la alta mortalidad causada por accidentes de trafico nos vemos obligados de actuar. Por esa razón, nuestro plan de actuación es educar a los alumnos y alumnas en educación vial tanto como futuros conductores, como peatones que son. Educando a los niños de hoy, tendremos a los ciudadanos del futuro.


Aquí os dejamos el enlace para que podais hecharle un vistazo al trabajo.


Comments


Déjame un comentario, quiero saber lo que piensas

¡Gracias por comentar!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page